Cilindros hidráulicos


CILINDROS HIDRÁULICOS
QUE ES UN CILINDRO HIDRÁULICO
- Los cilindros hidráulicos son mecanismos conformados por un tubo o funda de acero, que contiene dentro un eje (vástago) sujeto a un pistón (émbolo) que recibe la presión hidráulica (aceite) por medio de sellos, causando un recorrido lineal sacando el eje del cilindro creando energía mecánica, también son conocidos como motores hidráulicos o actuadores mecánicos.
- Los cilindros hidráulicos son perfectos para trabajos con movimientos muy exactos y poco espacio para grandes presiones que se mantienen desde el inicio del recorrido.
9 CARACTERÍSTICAS DEL CILINDRO HIDRÁULICO
Los principales componentes son:
- Cilindro (funda o camisa)
- Pistón (émbolo)
- Eje (vástago)
- Sellos hidráulicos
- Fluido hidráulico (aceite)
- Cabezales (tapa roscada y tapa ciega)
- Horquillas (pines)
- Boquillas (orificios, entrada y salida fluido)
- Fitings (conectores)
12 BENEFICIOS DE CILINDROS HIDRÁULICOS
- Eficiencia energética
- Peso optimizado
- Mayor vida útil y mantenimiento prolongado
- Rentabilidad integral del sistema
- Los cilindros pueden realizar fuerzas superiores a otros tipos de tecnologías
- Alto grado de control en la velocidad de carrera y en una posición fija
- Usos con tecnología de válvulas y electroválvulas inteligentes
- Con amortiguación en fin de curso
- Fácil uso y adaptación para necesidades específicas
- Usos frecuentes en condiciones extremas, con grandes esfuerzos y tiempos de servicio largos
- Puede ejercer presión al extender y retraer, según la versión del cilindro
- Amplio rango de tamaños y medidas
14 USOS EN HIDRÁULICA
- Industria Agraria
- Maquinaria de Construcción
- Construcciones Hidráulicas de Acero
- Vehículos de Cargas Pesadas
- Plataformas de Trabajos en Altura
- Construcción de Plantas Industriales
- Industria Naval
- Industria Aeronáutica
- Instalaciones en Alta Mar
- Vehículos de Salvamento
- Centrales Hidroeléctricas
- Energías Renovables
- Maquinaria Especial
- Industria Minera

FUERZA MÁXIMA
FUERZA MÁXIMA
- La fuerza máxima de los cilindros hidráulicos depende de la superficie del pistón y la presión a la que se trabaje: F = P * A (presión * área).
VELOCIDAD CARRERA
VELOCIDAD CARRERA
- La velocidad es modificada por el caudal del aceite (presión) y la superficie del pistón (área): V = C * A
TAMAÑOS
TAMAÑOS
- Las medidas son por los diámetros de la barra, funda y pistón, pueden ser fraccionales o milimétricas.
- Los tamaños varían por las carreras efectivas o distancia de pin a pin extendido.

FUNCIONES
FUNCIONES
- Se utilizan para muchas aplicaciones, desde elevadores, montacargas y camiones de volteo.
CILINDROS DE UN EFECTO
- También son conocidos como de un efecto, pues solo tienen una boquilla como entrada y salida de aceite, situada en la parte trasera del cilindro, haciendo que el eje salga pero no regrese a presión.
- El retroceso del vástago y pistón se produce por la gravedad, una fuerza externa cuando se libera la presión o en algunos casos por un resorte interno
- Los beneficios comparado con uno de doble efecto es que el consumo de aceite es menor, los estilos de sellos son más baratos por no retener presión en ambos lados.
- Las desventajas son: que se pueden usar en pocas funciones mecánicas y suelen ser siempre verticales hacia arriba, para retraerse hacia abajo.
CILINDROS DOBLE EFECTO
- Conocidos como de doble vía, estos tienen una boquilla de entrada y una de salida del aceite, haciendo que el pistón se extienda y retraiga a presión.
- Los beneficios comparado con uno de simple efecto es que se pueden utilizar en aplicaciones verticales y horizontales, dan control para ajustar las posiciones, facilitan el trabajo y reducen el tiempo efectivo.
- Las desventajas son: consumo mayor de aceite en todo el sistema, sellos hidráulicos con estilos mas trabajados, la presión de empuje es mayor a la de compresión.

FUNCIONES
FUNCIONES
- Se utilizan para aplicaciones que requieren mayor control o grado de maniobra, como giro, inclinación, o suspensión para grúas, tractores, inyectores, retroexcavadoras y góndolas de volteo.

TRABAJOS
TRABAJOS
- Se utilizan para funciones en espacios compactos y con necesidades de extensión amplia.
- Para sistemas de volteo con mayor fuerza inicial y finaliza con poca fuerza pero más rápida.
- Manejamos en stock diferentes medidas y longitudes de trabajo, desde las 84″ de carrera, hasta las 265″
- Mayores medidas bajo pedido
CILINDROS TELESCÓPICOS
- Conocidos como de múltiples etapas o para volteo, un cilindro telescópico está compuesto desde 2 hasta 5 fases (cilindros encajados), diseñado con una serie de tubos de diámetros progresivamente más pequeños uno dentro de otro, de simple efecto o doble, aunque hay combinaciones
- Camión o góndola de volteo, construcción
BENEFICIOS
Los beneficios pueden ser varios
- Vaciar grandes cargas rápidamente
- Gran carrera con longitud de montaje pequeño
- Proporcionan fuerza de levante o empuje y carrera larga
FUNCIONAMIENTO
- Al extender el cilindro telescópico primero sale el de mayor sección y después el pequeño siguiente, al retraer las secciones sucede lo contrario, primero las fases pequeñas y luego las grandes
- El cilindro telescópico se utiliza cuando tenemos poco espacio para instalar el sistema de levante
- Se montan generalmente en maquinaria por montajes de pivote soldadas al extremo o cuerpo exterior del barril, así como en el extremo del émbolo
- El cuerpo de descarga (palangana) debe ser elevado a un ángulo de aproximadamente 60 grados.
RECOMENDACIONES
- No pueden ser utilizados para estabilizar un componente estructural
- Diseñado para soportar fuerzas laterales mínimas
- Tiempos de carga en movimiento cortos / mínimos (momentum)



NOSOTROS
Brindamos tranquilidad y confianza a nuestros clientes, siendo un equipo de profesionales velando por su protección